SEO para Tiendas Online: deja de esperar milagros y haz esto bien
¿Tienes una tienda online y no vendes?
¿Te dijeron que con tener una web ya estaba todo hecho y tú, iluso, te lo creíste?
No te culpo. A muchos les pasa.
El problema es que confundimos “estar en internet” con “estar en Google”.
Y no, no es lo mismo.
Montar una tienda WooCommerce y esperar que lluevan las ventas es como abrir una zapatería en mitad del desierto: muy bonita, sí, pero ¿quién va a pasar por ahí si nadie sabe que existe?
El error más común (y más caro)
Pensar que por tener web ya vas a vender.
Spoiler: NO.
Para que funcione necesitas una cosa: visibilidad.
Y esa visibilidad te la da Google.
Tienes que gustarle. Y no, no se compra con flores…
(bueno, salvo que le pagues con Ads, pero eso es otro tema).
¿Y cómo se le gusta a Google?
Haciendo bien lo básico.
Sin truquitos, sin humo, sin promesas mágicas.
1. Fichas de producto que no den vergüenza ajena
Si tus productos tienen el mismo texto que el del proveedor… mal empezamos.
Google quiere contenido útil, único, que responda dudas.
Así que escribe como si tuvieras al cliente delante preguntándote: “¿Esto para qué sirve?”
Pon títulos que se entiendan. Nada de “SKU-4587-v2-azul”.
Imágenes bonitas, con nombres decentes, no “imgfinalok2definitiva.jpg”.
Y etiquetas ALT, que eso también cuenta.
2. Contenido que no parezca escrito por un robot
No basta con poner productos. Hay que contar cosas.
¿Vendes velas? Pues escribe cómo elegir una según el estado de ánimo.
¿Tienes una tienda de ropa? Haz comparativas, guías de tallas, looks según la temporada.
El contenido atrae tráfico. Tráfico que busca. Y cuando busca, Google escucha.
Y si tú estás ahí, ganaste.
3. Una web que no sea un laberinto
Categorías claras. Subcategorías con sentido.
Nadie quiere hacer clic 14 veces para encontrar un pantalón.
Y por favor, pon migas de pan. Que si alguien se pierde, al menos sepa volver.
4. Técnica, sí. Pero sin complicarse la vida
Tu web tiene que cargar rápido, estar bien enlazada, tener el sitemap subido a Search Console y no estar llena de productos caducados.
Traducción:
- Hosting decente.
- Imágenes optimizadas.
- Redirecciones bien hechas.
- Nada roto.
¿Te suena a chino? No pasa nada, para eso estoy yo.
5. Nada de buscar trucos raros
Si alguien te promete ponerte en la primera página de Google en dos semanas…
Corre.
Y no mires atrás.
Esto no va de atajos. Va de constancia, de estrategia, de hacer bien lo que hay que hacer.
¿Y ahora qué?
Pues ahora toca decidir.
Puedes seguir esperando que tu tienda “funcione sola” (spoiler: no lo hará).
O puedes ponerte serio y hacer que Google sepa que existes.
¿Quieres que echemos un vistazo a tu tienda y te diga qué haría yo para que venda?
Pide presupuesto sin compromiso, y si no te convence, al menos sabrás por dónde empezar.