Correos electrónicos fraudulentos: señales de alerta y cómo evitar ser estafado
Los correos fraudulentos están a la orden del día y pueden costarte dinero y datos personales. Descubre cómo identificarlos, qué señales de alerta tener en cuenta y cómo protegerte de las estafas online.
Sí, así de claro. Cada día, miles de correos fraudulentos intentan robarte datos, dinero o incluso tu dignidad digital. Y lo peor es que los ciberdelincuentes se las ingenian para que piques sin darte cuenta.
Si alguna vez has recibido un email con frases como:
- «Tu cuenta ha sido bloqueada. Actúa ahora.»
- «Has ganado un premio increíble. Solo confirma tus datos.»
- «Adjuntamos tu factura pendiente. Ábrela ahora.»
Ojo. Te están tratando de engañar.
Para que no caigas en la trampa, aquí tienes las claves para protegerte:
- Revisa bien quién te escribe
No basta con ver el nombre del remitente. Mira la dirección completa. Si tiene caracteres raros o dominios sospechosos, bórralo sin piedad. - No hagas clic en cualquier enlace
Pasa el cursor sobre ellos antes de abrirlos. Si te genera dudas, escribe la web directamente en el navegador. - Cuidado con los archivos adjuntos
Si no esperabas ese documento o la factura que te mandan, no lo abras hasta confirmar con la empresa o persona que supuestamente lo envió. - Jamás compartas contraseñas o datos bancarios
Ni tu banco, ni PayPal, ni Amazon te van a pedir esto por correo. Si alguien lo hace, es una estafa, punto. - No te dejes presionar por la urgencia
«Tu cuenta será eliminada en 24 horas.»
«Debes pagar ahora o serás demandado.»
Estrategias baratas para meterte miedo. No caigas en el pánico. - Si es posible, activa la autenticación en dos pasos (2FA)
Es un escudo extra. Si un ladrón cibernético consigue tu contraseña, seguirá sin poder entrar. - Denuncia los correos sospechosos
Márcalos como spam y repórtalos. Si nadie lo hace, seguirán timando a más gente. - Mantén tu sistema y antivirus actualizados
Las actualizaciones no son un capricho. Cierran puertas a hackers y bichos digitales.
Y lo más importante: Usa la cabeza. Si suena demasiado bueno para ser verdad… es porque es mentira.
Comparte este post. Que a ti no te engañen, pero que tampoco engañen a los demás.